Es
diciembre y como buen quiteño debes saber que Quito “La carita de Dios”
conmemora sus 486 de fundación, el Municipio de Quito ha preparado una agenda
cultural para que celebres las fiestas, aunque sea desde tu casa, pero eso sí,
no te olvides de estar acompañado de un buen canelazo. A continuación, te
compartimos los eventos que se realizarán en conmemoración a la capital del
Ecuador.
Viernes 04 de diciembre
La Bailanta, The Royal Band, Azuquito, Los Titos Siempre Titos y K-tleya
se encontrarán en el Festival de Orquestas donde darán su repertorio tropical y
tradicional. La transmisión en vivo desde el Teatro Sucre y Teatro México,en
las redes de la Secretaría de Cultura de Quito.
Concierto de tríos populares a las 11h00 desde Guayllabamba, en las
redes de la Administración Zonal Eugenio Espejo.
La mujer roquera se reencuentra en el decimoprimer festival Muestra tu
esencia, donde se presentarán Exu 3.33, Crystal Tears, Diablo Huma, además de
un desfile de modelos alternativas, por Facebook Live de Muestra tu esencia,
desde las 19h00.
El autocumbión es un evento musical con la participación de Dasound, Don
Barrio y banda de pueblo, en La Pradera Mega Plaza ubicado en la av. De la
República y Pradera a las 21h00.
Sábado 05 de diciembre
Las bandas populares del Cuerpo de Bomberos, Municipio, Policía
Nacional, San Jerónimo de Píntag y San Miguel de Zámbiza tendrán su propio
festival en el Encuentro de Bandas Institucionales de ritmos tradicionales y
contemporáneos. La transmisión en vivo desde el Teatro Capitol y la Plaza
Grande se podrá ver por las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Quito,
Municipio y Teatro Capitol, a las 19h30.
La quinta edición del encuentro multicultural Femrockfest también se
celebrará este año de manera virtual con la presentación de grupos como Mortal
Decisión, Curare, Extraño Poder, Enemigo Público, Papachola, entre otros, a
través de las redes sociales de Femrock Ecuador en Facebook, desde las 10h00.
Quito maravilla es el nombre del concierto virtual con la participación
de Nelson Maldonado, Contratempo, Ana María Balarezo, Navijo Cevallos, Ballet
Jegal y una banda de pueblo, a las 16h00 por Facebook Live.
Noches de Plaza y la presentación de Ecuador Tierra de Pop, Proyecto
Coraza, Los Cuatro del Altiplano, La Máquina Camaleón, Don Medardo y sus
Players, Banda Municipal de Quito, Sahiro y los Hermanos Núñez. El evento será
transmitido por Televicentro (TVC) y las redes de la Secretaría de Cultura de
Quito, desde las 21h00.
Cena y música en vivo con Mamá Vudú, el 5 de diciembre a las 19h00, en
el Soundgarden de Tumbaco.
Domingo 6 de diciembre
El Rockmiñawi presenta su edición número 23 con un festival de música,
poesía y artes escénicas que se podrá disfrutar en modalidad virtual. Curare,
Mortal Decisión, Resistencia, Yumbos de Cotocollao y otros artistas serán parte
del cartel, a través de Facebook Live de Rockmiñawi, Taller de teatro Los
Perros Callejeros y Awasqa, desde las 11h00.
Desde el 1 hasta el 6 de diciembre varias bandas de pueblo llevarán la
música a la puerta de cada casa a bordo de las tradicionales chivas quiteñas,
que recorrerán diferentes barrios y parroquias de las nueve administraciones
zonales de Quito, para que los vecinos puedan disfrutar un show en vivo.
Entradas en Buenplan. Guardarraya presenta el concierto De Quito papá, a
las 20h00. Las entradas están disponibles en la página de Bou Entertainment.
Sal y Mileto también ofrecerá una cena y concierto, a las 19h00, en el
Soundgarden de Tumbaco.
El chulla concierto reúne al Trío Colonial, Carlos Michelena, Mosquito
Mosquera, Don Medardo y sus Players y Paulina Tamayo en un solo escenario
virtual. Desde las 19h00. Entradas en Ticketshow. Vive tu fiesta es un espacio
para mostrar la propuesta musical de artistas ecuatorianos como Damiano,
Elizabeth Obando, Otredad, Javier López Narváez y más. Los shows se transmitirán
de manera virtual hasta el 6 de diciembre.
Lunes 07 de diciembre
Show de música alternativa con la presentación de Paola Navarrete, Bardo
José, Ela Mar, Tripulación de Osos y 3vol. La transmisión en vivo desde el
Palacio de Cristal, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Quito,
Municipio e Itchimbía Centro Cultural, a las 19h00
El Cumandá Parque Urbano será escenario de una serie de conciertos
virtuales, con la presentación de artistas como Papaya Dada, La Vagancia, Mateo
Kingman, La Mafiandina, Da Pawn, Runa Jazz, Papá Changó, Azuquito, entre otros.
Del 4 al 7 de diciembre desde las 18h00 por las redes sociales de Cumandá
Parque Urbano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario